Quantcast
Channel: MASCAKE SCARLETT
Viewing all articles
Browse latest Browse all 150

BANANA NAKED CAKE (aprovechando, hacemos una tarta desnuda...)

$
0
0
Es así de fácil. Compras plátanos, pasan los días, y por una razón u otra no se comen. Cada vez están más maduros. Blanditos.

¿Qué hago? ¡Qué pena tirarlos!

Se enciende la bombilla: ¡Vamos a aprovecharlos en una tarta!


Os confieso una cosa, y es que de pequeña era tan tan delicada para comer que no me gustaba ninguna fruta... excepto ¡el plátano!

Eso sí, mi madre me lo preparaba cortadito en rodajas y con dos cucharaditas de azúcar por encima.

Me encantaba, era una delicia. Otro de esos recuerdos agradables de mi infancia jeje.


Ahora resulta que este tipo de tartas las llaman "naked cake", traducido "tarta desnuda". Es como dejar la tarta en el primer paso: haces las capas de bizcocho y pones el relleno. Pero nada más. No se unta más crema, no se alisa, no se cubre con fondant... Únicamente las capas de bizcocho y su relleno.

Lo cierto es que estas tartas denudas son cómodas y fáciles de hacer, e igualmente deliciosas y bonitas.


Os dejo la receta.

BANANA NAKED CAKE

Ingredientes para el bizcocho:
120gr de mantequilla sin sal
180gr de azúcar
3 huevos
230gr de harina
120ml de leche
2 cucharaditas de levadura en polvo
2 cucharaditas de canela
2 plátanos maduros
2 cucharadas de coco rallado

Precalentamos el horno a 170ºC y engrasamos el molde. Yo usé uno pequeño de 10-12 cm de diámetro. Comenzamos a batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta mezclar bien. Añadimos los huevos uno a uno. Tamizamos la harina con la levadura y canela, y volcamos en 3 veces mientras intercalamos con la leche. Una vez la masa sea uniforme, añadimos los dos plátanos maduros hechos puré aplastándolos con ayuda de un tenedor o cuchara, y el coco rallado. (Consejo: si tenéis nueces podéis picar unas cuantas, bien picaditas y añadirlo, quedará aún más rico, pero yo no tenía).
Dividimos la masa en los moldes, pesándolos para que tengan la misma cantidad de masa. Horneamos 20-25 minutos. Una vez listos, dejamos en el molde 5 minutos, desmoldamos y enfriamos sobre una rejilla. Una vez estén completamente fríos se cubren con film transparente y se meten en el frigo mínimo 30 minutos (mejor 1 hora o incluso toda la noche). De este modo se nos asienta la miga del bizcocho y la humedad mantiene el bizcocho jugoso.

Unas fotos del proceso publicadas en Instagram:


Ingredientes para la crema:
120gr de manteqeuilla sin sal
250gr de azúcar en polvo
2 cucharadas de leche
ralladura de limón

Batimos la mantequilla y añadimos el azúcar previamente tamizado en dos o tres veces, mientras batimos. La leche y la ralladura de limón para darle aroma. Dejamos batiendo 5 minutos más y metemos en la manga pastelera con boquilla de estrella cerrada (2D). 

Sobre el plato hacemos una primera capa de crema con la manga. Apoyamos la primera capa de bizcocho y cubrimos con la crema. Así hasta completar la tarta. 
Para decorar hice unas pequeñas flores de fondant que dejé secar toda la noche para que mantuvieran la forma.


El aroma y la textura es muy parecida a la del carrot cake... Pero ¡con sabor a plátano!
Aquí el detalle de las flores.



 La fotito del corte, ya después de la comida en familia en la piscina:


Besos!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 150