Vamos con otra idea para las próximas navidades.
¿Cómo podemos sorprender aún más a nuestros invitados?
Pues con un árbol de navidad, pero este es muy especial, porque ¡se come!
¿Qué os parece un arbolito de navidad de minicupcakes red velvet? Aquí lo tenéis.
Había visto las macetas de cupcakes y pensé... Esto se tiene que poder hacer pero en forma de árbol, de árbol de navidad, y con minicupcakes.
Como loca busqué dónde podía conseguir conos de poliestireno, y encontré ésta web de arte donde los hay de diferentes tamaños. Son los mismos conos que se pueden usar para hacer pirámides de macarons (otra idea que tengo pendiente).
![]()
Los minicupcakes que elegí no podían ser otros que los red velvet, aunque esta vez me quedé corta con el colorante rojo para el bizcocho, pero el sabor era el que buscaba... ¡Me chifla!
La receta la tenéis aquí.
¿Cómo podemos sorprender aún más a nuestros invitados?
Pues con un árbol de navidad, pero este es muy especial, porque ¡se come!
¿Qué os parece un arbolito de navidad de minicupcakes red velvet? Aquí lo tenéis.
Había visto las macetas de cupcakes y pensé... Esto se tiene que poder hacer pero en forma de árbol, de árbol de navidad, y con minicupcakes.
Como loca busqué dónde podía conseguir conos de poliestireno, y encontré ésta web de arte donde los hay de diferentes tamaños. Son los mismos conos que se pueden usar para hacer pirámides de macarons (otra idea que tengo pendiente).

Usé unas preciosas cápsulas en dorado y sprinkles de Wilton con motivo navideño para adornar. Las posibilidades son infinitas. Incluso si hubiera tenido algo más de tiempo hubiera rellenado los huecos del árbol con hojas verdes naturales. Para la próxima...
Aquí podéis ver cómo se monta el árbol de navidad dulce: introducimos palillos de madera (mondadientes) en nuestro cono, con un poco de inclinación hacia arriba para evitar que se nos caigan los minicupcakes, y los introducimos pinchando en el centro del cupcake.
Los minicupcakes que elegí no podían ser otros que los red velvet, aunque esta vez me quedé corta con el colorante rojo para el bizcocho, pero el sabor era el que buscaba... ¡Me chifla!
La receta la tenéis aquí.
Espero que os guste la idea y la pongáis en práctica.
Besitos!!!