Como sabréis las/os que leéis mi blog, yo no me dedico a la repostería profesionalmente. Es más, hasta hace poco más de 1 año no había usado un horno en mi vida!
Incluso no suelo aceptar pedidos porque mi horario de trabajo no me deja pisar la cocina hasta las tantas de la noche, y claro, o descanso al llegar a casa o al día siguiente se despierta a las 6 "el guardia de la campana" (como dicen en mi pueblo jeje).
Soy maestra de vocación y titulación, aunque no de profesión (está la cosa mu mala). Así que trabajo desde hace unos años en una empresa de servicios educativos y socioculturales donde me mantengo en contacto con lo que más me gusta: la enseñanza. Y claro, allí en mi oficina mis compis han tenido que ir sufriendo y aguantando mis experimentos desde el primer día que comencé con el tema de la repostería (son unos santos y santas!).
En fin, hace más de un mes que mis niñas de la ofi me pedían una tarta de Kit Kat... Y sí, lo reconozco, no soy devota del Kit-Kat. Jamás me ha llamado la atención, aunque sé que mucha gente se pirra por ellos.
Y para hacerlo aún más espectacular se me ocurrió hacerle el clásico bizcocho DEVIL CHOCOLATE y adornarlo además con Lacasitos... Así, sencillito jeje.
Para mi hermana siamesa Jenny, mi Aurora, mi Nuri y mi María...
Que no se diga que no les he hecho su tarta de Kit Kat!
Es cierto que me hubiera gustado decorarla algo más original, ya que ésta es la decoración clásica. Prometo hacer otra pero con una decoración distinta que tengo en mente, con modelado y paso a paso incluido.
Pero eso más adelante... que vamos a acabar de Kit Kat hasta arriba!
Ahh, si vivís en un sitio caluroso (véase Sevilla, como es mi caso), os aconsejo que tengáis mucho cuidado, más que nada porque aunque intenté poner los Kit Kat lo más rápido posible, con el calor se me derretían enseguida en las manos! Un desastre... Igual debería haberlos metido en el frigo unas horitas antes jeje.
En fin... vamos con la recetaza de chuparse los deditos!
KIT KAT CAKE (con Lacasitos y Devil Chocolate)
Ingredientes para Devil Chocolate Cake (Receta adaptada de "El rincón de Bea"):
250g de mantequilla sin sal
375g de azúcar
4 huevos
350g de harina
1 cucharada de bicarbonato sódico
240ml de buttermilk (leche con una cucharada de vinagre o zumo de limón)
60g de cacao en polvo (tipo Valor)
150 ml de agua hirviendo
2 cucharadas de vainilla
Precalentamos el horno a 170º y preparamos nuestros moldes. Yo usé 4 moldes de 'layer cake' de 18cm en los que repartí la masa, pero podéis usar 2 normales y después cortarlos en 4.
Hervimos el agua y lo añadimos al cacao en polvo. Removemos bien hasta que espese el chocolate y dejamos templar.
Para el 'buttermilk' casero añadimos el vinagre o gotas de limón a la leche y dejamos reposar unos 10 minutos en un cuenco.
Comenzamos a batir la mantequilla y el azúcar. Añadimos los huevos uno a uno hasta que la masa sea homogénea. Ahora la vainilla. Tamizamos y echamos 1/3 de la mezcla de harina y bicarbonato, removemos y añadimos la mitad del buttermilk. Echamos otro tercio de la mezcla de harina, y la otra mitad del buttermilk. Por último el resto de la harina.
Volcamos el chocolate ya templado a nuestra masa y removemos con la espátula.
Dividimos en los moldes previamente engrasados para que no se nos pequen los bizcochos y horneamos 20-25 minutos sin son 4 moldes y 40-50 minutos si son 2 moldes (a mayor cantidad de masa en el molde, mayor tiempo de cocción).
Por cierto, a mí con esta receta me sobró una barbaridad de masa, así que hice una docena de deliciosos cupcakes jeje.
Sacamos del horno cuando al introducir un palillo salga limpio y dejamos en los moldes 15 minutos. Desmoldamos con mucho cuidado (este bizcocho es súper blando y súper jugoso) y colocamos sobre una rejilla. Dejamos enfriar completamente, envolvemos y metemos en el frigo un par de horas para que se asiente la miga).
Ingredientes para la crema de chocolate:
250g de mantequilla sin sal
300g de azúcar en polvo
150g de cacao en polvo
2 cucharadas de leche
1 cucharada de vainilla
Batimos la mantequilla y el azúcar hasta integrar por completo. Añadimos el cacao, la leche y la vainilla, y dejamos batiendo de 6-8 minutos.
Comenzamos el montaje!
Colocáis una de las capas y cubrís con crema de chocolate. Ponemos encima otra capa de bizcocho y otra de crema, así hasta tener el relleno de todas las capas. Con ayuda de la espátula cubrimos también con crema los laterales de la tarta. Este paso es muy importante porque esta crema hará que los Kit Kat se queden adheridos a nuestra tarta.
Abrimos nuestros paquetitos de Kit Kat y partimos de 2 tiras para que nos sea más fácil coger la curvatura de la tarta. Vamos colocando alrededor y presionando contra la pared del bizcocho. Una vez completada la circunferencia atamos con un lazo o cinta para ayudar a que no se nos caigan. Por último volcamos una bolsita de Lacasitos en la parte superior de la tarta y distribuimos bien. Metemos en el frigo para que se endurezca un poco y todo quede mejor sujeto.
TA-CHÁN!!!!
El bizcocho lo podéis hacer como queráis pero yo os aconsejo el Devil Chocolate porque es espectacular! Palabrita de chocolateadicta!
Por cierto!!!! Se me olvidaba! ¿Habéis visto los adornitos de las fotos?
La macetita con las flores la compré en Ikea... monísima!
Y el portavelas con forma de jaula es de Maisons du Monde... enamoradita estoy de esta tienda... Muy cara, SÍ, pero tiene unas cositas maravillosas!
Bueno, espero que os guste la idea y que la pongáis en práctica!
Besos chocolateados!!!
Actualización 15 de mayo: Os dejo una fotito hecha con el móvil del corte!
Incluso no suelo aceptar pedidos porque mi horario de trabajo no me deja pisar la cocina hasta las tantas de la noche, y claro, o descanso al llegar a casa o al día siguiente se despierta a las 6 "el guardia de la campana" (como dicen en mi pueblo jeje).
Soy maestra de vocación y titulación, aunque no de profesión (está la cosa mu mala). Así que trabajo desde hace unos años en una empresa de servicios educativos y socioculturales donde me mantengo en contacto con lo que más me gusta: la enseñanza. Y claro, allí en mi oficina mis compis han tenido que ir sufriendo y aguantando mis experimentos desde el primer día que comencé con el tema de la repostería (son unos santos y santas!).
En fin, hace más de un mes que mis niñas de la ofi me pedían una tarta de Kit Kat... Y sí, lo reconozco, no soy devota del Kit-Kat. Jamás me ha llamado la atención, aunque sé que mucha gente se pirra por ellos.
Y para hacerlo aún más espectacular se me ocurrió hacerle el clásico bizcocho DEVIL CHOCOLATE y adornarlo además con Lacasitos... Así, sencillito jeje.
Para mi hermana siamesa Jenny, mi Aurora, mi Nuri y mi María...
Que no se diga que no les he hecho su tarta de Kit Kat!
Es cierto que me hubiera gustado decorarla algo más original, ya que ésta es la decoración clásica. Prometo hacer otra pero con una decoración distinta que tengo en mente, con modelado y paso a paso incluido.
Pero eso más adelante... que vamos a acabar de Kit Kat hasta arriba!
En fin... vamos con la recetaza de chuparse los deditos!
KIT KAT CAKE (con Lacasitos y Devil Chocolate)
Ingredientes para Devil Chocolate Cake (Receta adaptada de "El rincón de Bea"):
250g de mantequilla sin sal
375g de azúcar
4 huevos
350g de harina
1 cucharada de bicarbonato sódico
240ml de buttermilk (leche con una cucharada de vinagre o zumo de limón)
60g de cacao en polvo (tipo Valor)
150 ml de agua hirviendo
2 cucharadas de vainilla
Precalentamos el horno a 170º y preparamos nuestros moldes. Yo usé 4 moldes de 'layer cake' de 18cm en los que repartí la masa, pero podéis usar 2 normales y después cortarlos en 4.
Hervimos el agua y lo añadimos al cacao en polvo. Removemos bien hasta que espese el chocolate y dejamos templar.
Para el 'buttermilk' casero añadimos el vinagre o gotas de limón a la leche y dejamos reposar unos 10 minutos en un cuenco.
Comenzamos a batir la mantequilla y el azúcar. Añadimos los huevos uno a uno hasta que la masa sea homogénea. Ahora la vainilla. Tamizamos y echamos 1/3 de la mezcla de harina y bicarbonato, removemos y añadimos la mitad del buttermilk. Echamos otro tercio de la mezcla de harina, y la otra mitad del buttermilk. Por último el resto de la harina.
Volcamos el chocolate ya templado a nuestra masa y removemos con la espátula.
Dividimos en los moldes previamente engrasados para que no se nos pequen los bizcochos y horneamos 20-25 minutos sin son 4 moldes y 40-50 minutos si son 2 moldes (a mayor cantidad de masa en el molde, mayor tiempo de cocción).
Por cierto, a mí con esta receta me sobró una barbaridad de masa, así que hice una docena de deliciosos cupcakes jeje.
Sacamos del horno cuando al introducir un palillo salga limpio y dejamos en los moldes 15 minutos. Desmoldamos con mucho cuidado (este bizcocho es súper blando y súper jugoso) y colocamos sobre una rejilla. Dejamos enfriar completamente, envolvemos y metemos en el frigo un par de horas para que se asiente la miga).
Ingredientes para la crema de chocolate:
250g de mantequilla sin sal
300g de azúcar en polvo
150g de cacao en polvo
2 cucharadas de leche
1 cucharada de vainilla
Batimos la mantequilla y el azúcar hasta integrar por completo. Añadimos el cacao, la leche y la vainilla, y dejamos batiendo de 6-8 minutos.
Comenzamos el montaje!
Colocáis una de las capas y cubrís con crema de chocolate. Ponemos encima otra capa de bizcocho y otra de crema, así hasta tener el relleno de todas las capas. Con ayuda de la espátula cubrimos también con crema los laterales de la tarta. Este paso es muy importante porque esta crema hará que los Kit Kat se queden adheridos a nuestra tarta.
Abrimos nuestros paquetitos de Kit Kat y partimos de 2 tiras para que nos sea más fácil coger la curvatura de la tarta. Vamos colocando alrededor y presionando contra la pared del bizcocho. Una vez completada la circunferencia atamos con un lazo o cinta para ayudar a que no se nos caigan. Por último volcamos una bolsita de Lacasitos en la parte superior de la tarta y distribuimos bien. Metemos en el frigo para que se endurezca un poco y todo quede mejor sujeto.
TA-CHÁN!!!!
El bizcocho lo podéis hacer como queráis pero yo os aconsejo el Devil Chocolate porque es espectacular! Palabrita de chocolateadicta!
Por cierto!!!! Se me olvidaba! ¿Habéis visto los adornitos de las fotos?
La macetita con las flores la compré en Ikea... monísima!
Y el portavelas con forma de jaula es de Maisons du Monde... enamoradita estoy de esta tienda... Muy cara, SÍ, pero tiene unas cositas maravillosas!
Bueno, espero que os guste la idea y que la pongáis en práctica!
Besos chocolateados!!!
Actualización 15 de mayo: Os dejo una fotito hecha con el móvil del corte!