Definitivamente... NO, no tengo remedio!
Me pierrrrrrde el chocolate... ¿y a quién no?
Pues ocurrencia la mía, me ha dado por hacer CORTEZA de DOS CHOCOLATES con OREO!!!!
Lo peor de todo (o lo mejor, según se mire) es que esta receta se tarda 3 minutos en hacer, más 20 minutos de enfriado en la nevera!!!! Eso es un peligroooooo para los amantes del chocolate!
Profundicemos un poco en la historia del CHOCOLATE.
Al parecer procede de américa central y del sur.
En los primeros tiempos se consumía en forma de una especie de "cerveza", es decir, una bebida basada en la fermentación. ¿Cerveza de chocolate? Al parecer tendría una importante función ritual y muy probablemente se utilizaba en las celebraciones de matrimonios.
Más tarde civilizaciones como los mayas comenzaron a consumir el chocolate derivado de la pasta de los granos aliñada o aderezada con chile. En forma semi líquida y líquida, el chocolate solía ser la bebida preferida de las realezas (no me extraña!). Igualmente era considerado (con razón) un alimento tonificante o energizante.
Al parecer procede de américa central y del sur.
En los primeros tiempos se consumía en forma de una especie de "cerveza", es decir, una bebida basada en la fermentación. ¿Cerveza de chocolate? Al parecer tendría una importante función ritual y muy probablemente se utilizaba en las celebraciones de matrimonios.
Más tarde civilizaciones como los mayas comenzaron a consumir el chocolate derivado de la pasta de los granos aliñada o aderezada con chile. En forma semi líquida y líquida, el chocolate solía ser la bebida preferida de las realezas (no me extraña!). Igualmente era considerado (con razón) un alimento tonificante o energizante.
Al parecer Cristóbal Colón fue quien trajo el chocolate a Europa, que en un principio no gustó. Hernán Cortés introdujo el cacao en la corte española tal y como lo preparaban los aztecas.
Y claro, una revolución! Al parecer las damas de la corte se lo reservaban para ellas, tomándolo en secreto a sorbitos y condimentado con especias...
Al parecer, la Iglesia llegó a prohibir tomar chocolate, ya que decían que éste tenía un poder excitante en quién lo tomaba, especialmente en las mujeres...
Pero su sabor era incomparable, y se extendió y extendió por tooooodo el mundo, hasta conseguir ser uno de los alimentos más placenteros para comer.
Y ¿sabéis qué? El chocolate tiene propiedades beneficiosas para la salud. Esto es lo que nos faltaba por saber para no parar de comer chocolate jeje.
Resulta que tiene beneficios circulatorios, es antioxidante, y lo más interesante... Es afrodisíaco!
No comment!!!!
Pues aquí os traigo una receta para chuparse y requete-chuparse los deditos!
Son cortezas de chocolate, concretamente de chocolate negro y chocolate blanco cubiertas de trocitos de oreo y sprinkles de colores.
Y es súper-fácil de hacer!!!!!!
Ya no hay vuelta atrás, si sigues leyendo esto, tendrás que hacer esta receta sí o sí jeje...
CORTEZA DOS CHOCOLATES Y OREO
Idea adaptada de www.foodiemisadventures.com
Ingredientes:
1 tableta de chocolate negro
1 tableta de chocolate blanco
2 bolsitas de minioreos
sprinkles para decorar
Necesitamos una bandeja de horno sobre la que pondremos un papel de hornear.
Troceamos el chocolate negro y el chocolate blanco para que sea más fácil que se funda. Cada uno en un cuenco.
Cogemos un rodillo y machacamos dando varios golpes las dos bolsitas de minioreos.
También usaremos sprinkles de colores y azúcar de color azul (me encanta!).


Metemos el chocolate negro en el microondas 1 minuto a 700. Sacamos y removemos con una cuchara. Lo hacemos poco a poco para que no se nos queme. Volvemos a meter en el micro 30 segundos. Sacamos y removemos (ya se estará fundiendo). Volvemos a meter otros 30 segundos, sacamos y removemos. Con 3 o 4 veces ya está prácticamente derretido. Removemos con la cuchara para que los trocitos que quedan se disuelvan gracias al calor residual del cuenco.
Listo! Vertemos el chocolate negro sobre el papel de horno y los extendemos con la cuchara, formando un rectángulo.
Hacemos lo mismo con el chocolate blanco. Mientras, metemos la bandeja de horno en la nevera para que se enfríe el chocolate negro.
Yo no esperé lo suficiente, por lo que, cuando vertí el chocolate blanco y lo extendí se me manchó un poco con el chocolate negro de abajo... Pero vamos, queda igual de bonito y rico!!!!


Colocamos las minioreos troceadas sobre los chocolates y espolvoreamos azúcar de colores y los sprinkles.
Terminado! Metemos la bandeja en la nevera unos 20-30 minutos.
Pasado este tiempo, sacamos y partimos en trozos grandecitos.
Ya tenemos nuestra corteza de dos chocolates con oreo!!!!
No me digáis que no es fácil de hacer, rápido y una idea excelente para los cumples de los más peques!
Y lo mejor es que está... de muerte!
Espero que os guste y que lo hagáis en casa!!!!
Besitos dulces!!!!