Quantcast
Channel: MASCAKE SCARLETT
Viewing all articles
Browse latest Browse all 150

ENSAIMADA (a lo tradicional...)

$
0
0



Oish!!! Pero qué ganas tenía de hacer esta receta, que casi no podía dormir jeje. Siempre que he visto una ensaimada se me ha caído la baba literalmente, y tenía casi obsesión por hacerla, aunque reconozco que me da un poco de miedo trabajar las masas de este tipo.





Con esta receta me salieron para hacer 4 ensaimadas pequeñitas, por lo que imagino que saldrán dos grandes, las típicas con mucha espiral. Pero yo las quería así, más pequeñitas, aunque esta que veréis ahora me salió un poco más grande.


¿El relleno? Sé que le ponen nata, cabello de ángel, chocolate, pero creo que a esta masa lo que mejor le va es la crema pastelera de toda la vida. ¡Qué sabor más rico!


Vamos con la receta que la saqué de un canal de youtube (donde vi el tutorial para hacer las ensaimadas porque si no, sería incapaz de hacerlas jaja). El video tutorial está genial, muy bien explicadito y siguiendo todos los pasos no debéis tener ningún problema. Gracias a "Lolita la pastelera" por la receta y el video.


ENSAIMADA

Ingredientes para la masa madre:
20gr de harina de fuerza
10gr de levadura fresca
10ml de agua

Diluimos la levadura en el agua y añadimos la harina. Amasamos y obtenemos un bolita de masa madre que dejaremos reposar.

Ingredientes para la ensaimada:
350gr de harina de fuerza
120gr de azúcar
125ml de agua
1 huevo
12gr de levadura fresca
40gr de masa madre
manteca de cerdo (yo usé mantequilla normal)
azúcar glass

Batimos el huevo con el azúcar. Seguidamente diluimos la levadura en el agua y lo añadimos. Es el momento de añadir la masa madre que hicimos al principio.Tamizamos la harina y la añadimos. Batimos hasta conseguir una masa muy elástica y pegajosa. Debemos amasar mínimo 10 minutos hasta que cuando cojamos un trocito y lo estiremos, la masa casi se transparente. Cortamos en porciones según queramos de grandes nuestras ensaimadas.
Aceitamos la superficie y estiramos con un rodillo la porción de masa. Estiramos lo más fina posible. Entonces embadurnamos toda la superficie con manteca o mantequilla. Desde uno de los lados enrollamos hacia dentro y ya tenemos el "churro" para darle forma a la ensaimada. Sobre una bandeja le damos forma de espiral dejando separación para que tenga espacio para levar. Dejamos reposar toda la noche (o al menos 4 o 5 horas) en un lugar sin corrientes (yo lo dejo dentro del horno apagado).
Pasado ese tiempo, habrá doblado su tamaño, metemos al horno a 180ºC durante unos 12-15 minutos. Sacamos y dejamos enfriar.
Cortamos por la mitad las ensaimadas y es el momento de rellenarlas. Yo decidí hacerlo con la crema pastelera express.

Ingredientes para la crema pastelera:
2 huevos
250ml de leche
50gr de azúcar
20gr de maicena
esencia de vainilla

En un cazo ponemos todos los ingredientes a fuego medio-alto. Cuando comience a hervir empezará a espesar, por lo que no debemos dejar de remover con unas varillas o cuchara. Cuando tengamos la consistencia deseada en la crema pastelera retiramos del fuego y pasamos a un recipiente que cubrimos con film transparente (en contacto con la masa para que no se cree costra) y a la nevera mínimo 30 minutos.

Pasado este tiempo podemos rellenar las ensaimadas dando el toque final, que será cubriendo la superficie con azúcar en polvo tamizado. Delicioso.





Un vistazo por dentro...



Espero que os guste mucho. Yo ya no voy a parar de hacer estas ensaimada jeje.
Besitos!!!



Viewing all articles
Browse latest Browse all 150