De nuevo un cara a cara. La tensión se palpa en el ambiente.
Nuestras miradas se cruzan.
-Sí, esta vez voy a ganar yo. -le digo a los ingredientes de mis futuros macarons-.
Si recordáis los anteriores macarons versión 'beta', desde entonces lo habré intentando dos veces más y nada. No había manera. Pero hoy sí, hoy tenían que salir fuera como fuese jeje.
Y es que mi Cari cumple años. ¿Que quién es mi Cari? Mi mejor amiga, mi amiga de toda la vida, la que siempre está ahí, mi Laura. Va por tí.
Mi Cari estaba antojada de probar los macarons, y por mis castas que me iban a salir esta vez, para celebrar su cumple.
Y bueno, tras un camino largo lleno de incidentes lo conseguí jeje.
Vamos con la receta.
MACARONS AL RON MIEL
Ingredientes para los macarons:
110g de almendra molida
200g de azúcar en polvo
90g de claras de huevo (temperatura ambiente)
30g de azúcar normal
1 cucharadita de Ron Miel
colorante
Pesamos muy bien los ingredientes, ni un gramo más ni uno menos. La claras no deben estar frías, debemos haberlas sacado del frigo un rato antes. Mezclamos en un bol las claras con el azúcar normal y comenzamos a batir con la batidora de varillas hasta que montemos el merengue. Una vez esté blanco y forme picos duros (si ponemos el bol del revés no se nos cae) vamos a añadir el ron miel y el colorante. Batimos hasta integrar.
El paso más importante, tamizar 1, 2 o las veces que haga falta el azúcar en polvo y la almendra molida, para que nos quede lo más fino posible. Con ayuda de un colador pasaremos estos ingredientes y volcamos sobre el merengue la mitad de esta mezcla. Con una espátula vamos removiendo con movimientos suaves y envolventes hasta integrar. Volcamos la otra mitad y seguimos removiendo hasta mezclar por completo. Al levantar la espátula debe caer a pegotones, no debe estar líquido.
Metemos en la manga pastelera y sobre una bandeja de horno con papel vegetal hacemos circulitos más o menos del mismo tamaño (podemos pintarlos antes usando un modelo para que nos sirva de guía).
Y ahora a esperar. Dejamos reposar el tiempo que haga falta hasta que al tocarlos con la yema del dedo no nos manchemos. Yo esperé 30 minutos, pero según el clima de donde viváis puede llegar hasta 2 o 3 horas de espera. Tiene que crearse esa costra.
Precalentamos el horno a 150ºC y horneamos 8-10 minutos. Con muuuucha suerte nos saldrá el pie del macaron y empezaremos a dar saltitos por toda la cocina... Ah! Pero no cantemos victoria, aún hay que comprobar que estén bien hechos.
Sacamos y dejamos enfriar unos 5 minutos. Momento crucial: despegamos con cuidado del papel de hornear y si están bien hechos, entonces sí podemos empezar a dar saltitos por toooda la casa. Si se nos viene la costra y el relleno se nos queda pegado al papel... se acabó, desastre total jeje.
Una vez despegados, los colocamos en una rejilla para secar.
Ingredientes para la crema de relleno:
100g de mantequilla sin sal (temperatura ambiente)
230g de azúcar en polvo
1 cucharada de leche
1 cucharadita de Ron Miel
Batimos todos los ingredientes durante 6-8 minutos hasta conseguir una crema deliciosa!
Para decorar los macarons separé un poco de crema y la coloreé de rojo y verde. En una manga pastelera metí el verde y corté el pico con las tijeras en forma de V para que hiciera el efecto de hoja. En otra manga metí el rojo e hice un corte en un ángulo de 45º más o menos (uhh las matemáticas...), para poder hacer las flores.
Cogemos las tapas de los macarons y decoramos una a una, primero las florecitas y después las hojitas:
Cubrimos las tapas inferiores con una capa de crema de ron miel blanca y tapamos con la que hemos decorado con las flores.
TACHÁN!
Espero que os haya gustado, y felicidades Cari!!!!!! Te quierooooo!
Nuestras miradas se cruzan.
-Sí, esta vez voy a ganar yo. -le digo a los ingredientes de mis futuros macarons-.
Si recordáis los anteriores macarons versión 'beta', desde entonces lo habré intentando dos veces más y nada. No había manera. Pero hoy sí, hoy tenían que salir fuera como fuese jeje.
Y es que mi Cari cumple años. ¿Que quién es mi Cari? Mi mejor amiga, mi amiga de toda la vida, la que siempre está ahí, mi Laura. Va por tí.
Mi Cari estaba antojada de probar los macarons, y por mis castas que me iban a salir esta vez, para celebrar su cumple.
Y bueno, tras un camino largo lleno de incidentes lo conseguí jeje.
Ahhh y estos macarons tienen un toque especial...
Sí, sí. Están borrachitos, de Ron Miel.
Vamos con la receta.
MACARONS AL RON MIEL
Ingredientes para los macarons:
110g de almendra molida
200g de azúcar en polvo
90g de claras de huevo (temperatura ambiente)
30g de azúcar normal
1 cucharadita de Ron Miel
colorante
Pesamos muy bien los ingredientes, ni un gramo más ni uno menos. La claras no deben estar frías, debemos haberlas sacado del frigo un rato antes. Mezclamos en un bol las claras con el azúcar normal y comenzamos a batir con la batidora de varillas hasta que montemos el merengue. Una vez esté blanco y forme picos duros (si ponemos el bol del revés no se nos cae) vamos a añadir el ron miel y el colorante. Batimos hasta integrar.
El paso más importante, tamizar 1, 2 o las veces que haga falta el azúcar en polvo y la almendra molida, para que nos quede lo más fino posible. Con ayuda de un colador pasaremos estos ingredientes y volcamos sobre el merengue la mitad de esta mezcla. Con una espátula vamos removiendo con movimientos suaves y envolventes hasta integrar. Volcamos la otra mitad y seguimos removiendo hasta mezclar por completo. Al levantar la espátula debe caer a pegotones, no debe estar líquido.
Metemos en la manga pastelera y sobre una bandeja de horno con papel vegetal hacemos circulitos más o menos del mismo tamaño (podemos pintarlos antes usando un modelo para que nos sirva de guía).
Y ahora a esperar. Dejamos reposar el tiempo que haga falta hasta que al tocarlos con la yema del dedo no nos manchemos. Yo esperé 30 minutos, pero según el clima de donde viváis puede llegar hasta 2 o 3 horas de espera. Tiene que crearse esa costra.
Precalentamos el horno a 150ºC y horneamos 8-10 minutos. Con muuuucha suerte nos saldrá el pie del macaron y empezaremos a dar saltitos por toda la cocina... Ah! Pero no cantemos victoria, aún hay que comprobar que estén bien hechos.
Sacamos y dejamos enfriar unos 5 minutos. Momento crucial: despegamos con cuidado del papel de hornear y si están bien hechos, entonces sí podemos empezar a dar saltitos por toooda la casa. Si se nos viene la costra y el relleno se nos queda pegado al papel... se acabó, desastre total jeje.
Una vez despegados, los colocamos en una rejilla para secar.
Ingredientes para la crema de relleno:
100g de mantequilla sin sal (temperatura ambiente)
230g de azúcar en polvo
1 cucharada de leche
1 cucharadita de Ron Miel
Batimos todos los ingredientes durante 6-8 minutos hasta conseguir una crema deliciosa!
Para decorar los macarons separé un poco de crema y la coloreé de rojo y verde. En una manga pastelera metí el verde y corté el pico con las tijeras en forma de V para que hiciera el efecto de hoja. En otra manga metí el rojo e hice un corte en un ángulo de 45º más o menos (uhh las matemáticas...), para poder hacer las flores.
Cogemos las tapas de los macarons y decoramos una a una, primero las florecitas y después las hojitas:
Cubrimos las tapas inferiores con una capa de crema de ron miel blanca y tapamos con la que hemos decorado con las flores.
TACHÁN!
Y ahora un bocadito ¿no?
Yo le hecho mucha crema porque me gusta con MUCHA CREMAAAAAA! jajaja.
Espero que os haya gustado, y felicidades Cari!!!!!! Te quierooooo!
Besotes!