Esto es clásico. Muy clásico.
Pero sin duda es una de mis tarta preferidas después de la Carrot cake y la Red Velvet.
El aroma, la textura, el sabor, el regusto que deja...
No tiene competencia en cuanto a tarta con sabor tradicional.
Con el calor aumentan su tamaño y nos queda una tarta perfecta a falta de cubrirla con glaseado...
¿Qué? ¿Apetece? Pues vamos con la receta...
Y aquí una foto de imprevisto del cumpleañero con su tarta... Suegro que estás hecho un chaval. Mientras todos envejecemos tú cada vez más joven... Increíble!
Besitos a tod@s!
Pero sin duda es una de mis tarta preferidas después de la Carrot cake y la Red Velvet.
El aroma, la textura, el sabor, el regusto que deja...
No tiene competencia en cuanto a tarta con sabor tradicional.
Fácil! Hacemos los cinnamon rolls o rollitos de canela y los metemos en nuestro molde para hornearlos.
Con el calor aumentan su tamaño y nos queda una tarta perfecta a falta de cubrirla con glaseado...
¿Qué? ¿Apetece? Pues vamos con la receta...
CINNAMON ROLL CAKE
Ingredientes para la masa:
1 cubito de levadura fresca, de panadero
300 ml de leche
120g de mantequilla
1 huevo
100g de azúcar
750g de harina
Para el relleno:
100g de mantequilla
50 g de azúcar moreno
2 cucharadas de canela en polvo
100g de mantequilla
50 g de azúcar moreno
2 cucharadas de canela en polvo
Desleímos la levadura fresca en unas cucharadas de leche y vertemos en nuestro bol. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, la leche, el huevo y el azúcar. Batimos todo bien y por último añadimos la harina y mezclamos hasta crear una masa elástica.
Dejamos reposando 30 minutos hasta que duplique su tamaño por el efecto de la levadura.
Es el momento de precalentar el horno a 200-220ºC y preparar los moldes engrasados.
Espolvoreamos harina sobre la mesa y en nuestras manos. Comenzamos a amasar hasta conseguir que no se nos pegue a los dedos. Con un rodillo de madera estiramos dejando unos 3 o 4 cm de grosor. Recortamos formando un rectángulo. Untamos la mantequilla sobre la masa, espolvoreamos el azúcar moreno y con un colador hacemos lo mismo con la canela. Con cuidado enrollamos la masa por el lado más largo y hacemos un rollo. Cortamos en trocitos de 6-8 cm y colocamos dentro del molde dejando espacio entre los rollos porque durante el horneado crecerán y se llenarán esos huecos.
Horneamos durante 6-8 minutos. Sacamos y dejamos reposar.
Por último bañamos con glaseado al gusto (azúcar glass o en polvo y leche o nata líquida). Echar el líquido poco a poco y remover hasta conseguir la textura deseada en el glaseado. Yo usé unos 50 gr de azúcar en polvo y unas 2 cucharadas de leche.
Es el momento de precalentar el horno a 200-220ºC y preparar los moldes engrasados.
Espolvoreamos harina sobre la mesa y en nuestras manos. Comenzamos a amasar hasta conseguir que no se nos pegue a los dedos. Con un rodillo de madera estiramos dejando unos 3 o 4 cm de grosor. Recortamos formando un rectángulo. Untamos la mantequilla sobre la masa, espolvoreamos el azúcar moreno y con un colador hacemos lo mismo con la canela. Con cuidado enrollamos la masa por el lado más largo y hacemos un rollo. Cortamos en trocitos de 6-8 cm y colocamos dentro del molde dejando espacio entre los rollos porque durante el horneado crecerán y se llenarán esos huecos.
Horneamos durante 6-8 minutos. Sacamos y dejamos reposar.
Por último bañamos con glaseado al gusto (azúcar glass o en polvo y leche o nata líquida). Echar el líquido poco a poco y remover hasta conseguir la textura deseada en el glaseado. Yo usé unos 50 gr de azúcar en polvo y unas 2 cucharadas de leche.
Besitos a tod@s!