Quantcast
Channel: MASCAKE SCARLETT
Viewing all articles
Browse latest Browse all 150

CHEESECAKE DE PIÑONES (mi hermosa ciudad y sus pinares...)

$
0
0
Sé que a muchas y muchos de vosotros al ver el nombre Mascake Scarlett, jamás se les ocurriría pensar el lugar de donde provengo.
Soy de uno de los lugares más bellos y fascinantes del mundo, Andalucía. Una tierra, mi tierra, con 1000 caras diferentes por si una no te gusta, tienes 999 más donde elegir, a cual mejor. Su belleza incomparable, variedad de paisajes y rincones, multiculturalmente rica, costumbres y gentes abiertas, honestas, apasionadas y gentiles.

Y dentro de toda esa maraña que es Andalucía, nací y vivo en uno de los pueblos más hermosos, Alcalá de Guadaíra... Alcalá de los Panaderos y Alcalá de los Pinares de Oromana. No todo el mundo la conoce, pero hoy os voy a hablar de ella.

Y para rendirle los honores que se merece, un delicioso Cheescake de Piñones alcalareño, alcalareño.


Alcalá "la panaera"... Se la conoce así porque durante mucho tiempo sus molinos al pie de las riberas del río Guadaíra hacían el pan que se surtía en toda Sevilla. Y os tengo que decir, que como el pan de Alcalá ninguno. En la actualidad lo noto porque trabajo en Sevilla capital y nuestro pan ya no tiene tanta presencia allí como antes... Y por supuesto no sabe igual. El pan de Alcalá es una delicia comerlo, tan blanquito, tan esponjoso..., y si alguna vez pasáis por aquí no os vayáis sin probarlo.
Os dejo esta imagen de uno de nuestros antiguos molinos de pan.



Otra de las señas de Alcalá son los Pinares de Oromana. Un hermoso y denso pinar por donde es una delicia pasear a la sombra de esos pinos y sus piñones.



Y qué mejor homenaje que hacer un delicioso Cheesecake de Piñones... Primera capa de galleta de chocolate, masa de queso mascarpone y cubierta de canela y piñones. Casi ná.


Este es mi primer Cheesecake frío y estaba algo asustada porque no sabía como saldría, pero finalmente el resultado mereció la pena. La combinación de sabores combinó perfectamente.
Lo mejor es que se hace en un plis, sin hornear, en el frigo. Genial.


Vamos con la receta.

CHEESECAKE DE PIÑONES
Receta adaptada de "Cute Cakes".

Ingredientes para la base de galleta:
250gr de galletas de chocolate
60gr de mantequilla sin sal

Trituramos las galletas hasta dejar lo más fino posible. Calentamos la mantequilla en el microondas 1 minuto y añadimos a las galletas. Con una cuchara grande mezclamos hasta conseguir una pasta densa y húmeda. Volcamos sobre la base de un molde desmontable y con ayuda de la cuchara presionamos contra la base hasta cubrirla por completo. Tenemos lista la primera capa.

Ingredientes para la capa de queso:
250gr de queso mascarpone
375ml de nata para montar
60ml de leche
80gr de azúcar blanco
6 hojas de gelatina
1 cucharadita de extracto de vainilla
agua

Ponemos en un bol con agua fría las hojas de gelatina y dejamos reposar 5-10 minutos. 
Mientras en un cazo ponemos la leche y justo antes de que llegue a hervir la apartamos y añadimos la gelatina escurrida, dejándolo reposar y enfriar.
Por otro lado vamos mezclando el queso mascarpone con el azúcar en la batidora o a mano. Añadimos la vainilla y es el momento de montar la nata. Con las varillas montamos a parte la nata. 
Ahora vamos a mezclar todos los ingredientes. Primero vertemos la leche con la gelatina ya templada a la mezcla de queso y batimos. Por último añadimos la nata pero la mezclamos a mano con movimientos envolventes para que quede esponjoso. Yo le dí un toque con la batidora de varillas para integrar bien, pero sólo unos segundos. 
Volcamos sobre la capa de galletas y alisamos dando golpecitos sobre la mesa y con ayuda de una cuchara.
Metemos al frigo mínimo 3 horas, pero mejor toda la noche.

Para decorar:
piñones (los podéis encontrar en Mercadona, por ejemplo)
canela en polvo
Para finalizar, desmoldamos con cuidado la tarta, colocamos los piñones y con un colador tamizamos la canela en polvo sobre la tarta.

Aquí tenéis el corte.


Los piñones de Alcalá... Ayyyyyy.
Alcalá de Guadaíra debe su nombre a la época musulmana de Al-andalus, que hizo forjar nuestra cultura y costumbres, cuya definición literal sería Castillo del Guadaíra, que es el nombre de nuestro río. Uno de los entornos más bonitos de mi pueblo es la ribera del río al pié del castillo en su colina, ahora enmarcado por un hermoso puente de mosaico con forma de dragón. Lugar de encuentro y paseo para las familias, admirando su tremenda belleza.



Creo que Alcalá es una gran desconocida, y que los propios alcalareños no valoramos realmente las maravillas de nuestro pueblo hasta que salimos fuera y volvemos a mirar a dentro... Alcalá es un lugar privilegiado para vivir, digan lo que digan.


Por todo esto, creo que mi pueblo se merecía un pequeño homonaje de parte de una alcalareña orgullosa, y os invito a que si pasáis por Sevilla os desviéis unos 15 kilómetros hasta Alcalá. No os arrepentiréis.

Un trocito para vosotr@s... Tenéis que hacer la receta!!!


Besitos de piñon de una alcalareña.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 150